![Teresa de Belluga en los olivos de los que obtenemos el Aceite Filtrado y Sin Filtrar](https://www.bellugagourmet.com/wp-content/uploads/teresaolivos-min.jpg)
Para comprar aceite de oliva virgen extra filtrado o sin filtrar, es importante conocer las diferencias para tomar una decisión informada.
Diferencias entre aceite filtrado y sin filtrar
El aceite sin filtrar, también conocido como «en rama», contiene pequeñas partículas de pulpa y agua de la aceituna, lo que le da un aspecto turbio y un sabor más intenso. Sin embargo, estas impurezas pueden acelerar su oxidación, reduciendo su vida útil. Por ello, se recomienda consumirlo en los primeros seis meses tras su producción y almacenarlo en condiciones óptimas, alejándolo de la luz y el calor.
Por otro lado, el aceite filtrado pasa por un proceso que elimina estas partículas, resultando en un líquido más limpio y brillante. Este proceso no afecta negativamente su calidad; al contrario, prolonga su conservación y mantiene sus propiedades organolépticas por más tiempo.
Calidad y salud
Tanto el aceite filtrado como el sin filtrar son saludables y mantienen los beneficios característicos del aceite de oliva virgen extra. La elección entre uno u otro depende más de las preferencias personales en cuanto a sabor y uso culinario que de diferencias en calidad o propiedades saludables.
Conclusión
Si prefieres un sabor más robusto y planeas consumir el aceite en un corto período, elige el sin filtrar. Si valoras una mayor estabilidad y duración, el filtrado es la opción adecuada. En Belluga Gourmet, ofrecemos aceites de oliva virgen extra de alta calidad, naturales y locales, disponibles en nuestra tienda online para que selecciones según tus gustos y necesidades.
En nuestra TIENDA ON LINE, te ofrecemos nuestro FIRST (Sin filtrar) o el SELECCIÓN (filtrado)